Un buen día de mis vacaciones me llamó mi jefe, el Sr Yosep, me dijo que tenia una importante misión: salvar a guacamayos.
¡ Que ilusión me hacía! Por primera vez iba a salvar a un guacamayo,
pero tenia que viajar a Paraguay. Era un viaje muy largo e hice el viaje en avión.
Cuando llegué a mi destino, alquilé una moto, con este medio de transporte me dirigí hasta los pantanos.
Allí estaban los Guacamayos que tenía que salvar, cuando vi a los cazadores, silenciosamente llamé a los guardias forestales.
Los detuvieron y los guacamayos vivieron felices para siempre.
Soy María Rosa de 5A del colegio Virgen de la Salud de Castro del Río, tengo 10 años y cumplo los 11 el 14 de Enero. Tengo el pelo rizado y corto y de color castaño.
Marcy Grecia nos cuenta una serie de leyendas ancestrales de su país, Bolivia, concretamente de Santa Cruz.
Son transmitidas de forma oral, de generación en generación y cuando han llegado hasta nuestros días será porque quizá hay algo de verdad en ellas. ¿O no?...
LA VIUDITA
Es una mujer vestida de negro con manto blanco que se le aparece a los hombres que caminan tarde, en la noche, en estado de ebriedad.
Si se les aparece los lleva lejos de su casa, y les quita la borrachera, pero algunas veces, estos hombres mueren del susto al verla.
También se les aparece a algunas personas que suelen botar sangre de la nariz.
EL DUENDE
Es un espíritu que se puede transformar en diferentes personajes.
Se le puede aparecer a niños y a mayores.
El duende suele presentarse con el tamaño de un niño con sombrero muy grande o como una mujer.
Se lleva a las personas al bosque donde hay muchas espinas, para que no puedan salir facilmente.
Como es muy escrupuloso, lo mejor para librarse de él si aparece, es hacerse "pis" encima.
EL GRITÓN.
Es un hombre que fué asesinado en su barrio.
En la noche de su asesinato, él pidió auxilio, pero nadie le ayudó.Por eso su espíritu cuando viene el mal tiempo, se pasa la noche gritando por donde lo asesinaron.
EL CARRETÓN DE LA OTRA VIDA.
Era un carretero que tenía dos bueyes que jalaban un gran carretón.
Un día le mataron a él y a los bueyes.
Cada año, él aparece, y suenan los ejes de las ruedas, y arrea a sus bueyes haciendo sonar muy fuerte su chicote.
LA MULA.
Es una mujer que se casó, pero nunca tuvo hijos.
Cuando va a venir el mal tiempo, se convierte en mula y recorre las calles con una soga muy larga amarrada a su cuello.
La persona que la ve, quiere cogerla e intenta agarrar la soga, pero solo cogen la tierra.
Así van persiguiendola, intentando una y otra vez agarrar la soga, y ella los lleva muy lejos, hasta el cementerio, donde, en el mejor de los casos, la persona aparece allí durmiendo.
Marcy Grecia Arauz. 6ª
C E I P Hernán Cortés.
Madrid.
Había una vez un niño llamado Pedro que era muy tímido y cuando los profesores le preguntaban no respondía.
Su madre creía que iba a repetir pero llegó el último trimestre y estudió mucho.
Todos sus compañeros confiaban en él y cuando llego el control le dijo a su amigo:
-¿Qué crees que sacaré en el control?
-Creo que sacarás buena nota.
-¿Ah?¿Sí?
-Claro eres tímido, pero eres muy listo.
Y entonces el niño tuvo mucha confianza. Ya llego el día del control y tenía algunas dudas pero confiaba en el apoyo de sus compañeros.
Y cuando le dieron el control sacó un 10 y pasó de curso.
José Antonio Muñoz Jiménez, 5º A. Colegio Virgen de la Salud, Castro del Río (Córdoba)
LUNA LLENA
16/10/2023
¿Qué pasaría si nos invadieran los extraterrestres?. Andrea, nos da alguna pista...

En el año 3000 unos extraterrestres invadieron toda la tierra menos España.
Entonces una pareja de detectives, una mujer y un hombre, les dijeron a los sastres del rey que les hicieran 9000000 de disfraces idénticos a los trajes de los extraterrestres para que no les cogieran de esclavos.
Mientras los sastres hacían los disfraces, las familias de los detectives pusieron carteles por toda España, que decían que necesitaban voluntarios para ir a Francia a por unas pócimas para matar los extraterrestres . Para eso tenían que ir a la Luna y cuando ésta, estuviera en luna llena, mandar las pócimas con un cañón al Sol, y el Sol mandaría un rayo muy potente que mataría los extraterrestres.
Los hombres de cada familia se reunieron en los laboratorios del rey, donde los esperaban los detectives y de repente entraron los sastres con los trajes, se los pusieron y se fueron a Francia a coger las pócimas. Cuando cogieron las pócimas, desde allí se montaron en unas naves de algunos extraterrestres y se marcharon la Luna, el problema fue, que se fueron sin comida y tuvieron que volver a la Tierra a por comida, y regresar de nuevo a la Luna.
Cuando pasaron dos horas, aún estaban llegando naves, y después de media hora, mandaron las pócimas con el cañón al Sol. Cuando vieron que el Sol mandaba el rayo directamente a la Tierra volvieron a casa, cuando llegaron a la Tierra estaba el suelo lleno de cosas verdes y después de que se deshicieron de todos los extraterrestres, les hicieron un homenaje a todos los hombres.
Por Andrea Arrondo, de 6º de Primaria.
Colegio Público Santos Justo y Pastor. Fustiñana