Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Las Familias



MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AMPA JESÚS REQUEJO

17/6/2010 

El AMPA del CEIP Garcilaso de la Vega nos presenta algunas de las actividades que han realizado a lo largo de este curso 2009/2010.

   El año académico termina y con él hacemos balance desde la Junta Directiva del AMPA de las actividades realizadas en este curso.
  Empezamos en septiembre con los cambios de la Junta Directiva, 6 miembros salen y 6 nuevos se incorporan para dar lo mejor de sí.
   Las primeras reuniones son muy intensas, hay que organizar las actividades extraescolares, hablar con los monitores, cuadrar los precios y ofertar a los socios del AMPA los talleres, que este año han sido: natación, patines, apoyo extraescolar, inglés, logopedia, teatro, aerobic infantil y pilates para adultos.
  Después se va acercando la navidad, hay que preparar la cesta para obtener más ingresos que costeen los gastos de monitores de talleres, excursiones… En previsión de la llegada de la navidad, hay que pensar también qué carroza vamos a realizar para la cabalgata de Reyes en representación de nuestro colegio. Dicha carroza es la que también nos acompaña en los carnavales. Este año ha sido “El príncipe de Egipto”, y con ella todos los que se han querido unir, hemos recorrido bailando varios pueblos de nuestra zona, recogiendo premios en dos de ellos: Consuegra de Toledo, y Villarrubia de los Ojos de Ciudad Real. La experiencia ha sido maravillosa, lo hemos pasado fenomenal, aunque tenemos que reconocer que es porque ya no nos acordaos del frío que hemos pasado los mayores, y sobre todos los más pequeños.
   Y siguiendo con el frío, eso es lo que hemos pasado el día que nos fuimos a Ávila y a Arenas de San Pedro de excursión en marzo. Salimos tres autobuses cargados de ilusión y de comida que compartimos en un parque en Ávila, pero que nos la comimos rápida porque hacía mucho frío. Durante la mañana recorrimos los monumentos más importantes de Ávila y después de comer nos fuimos hacia Arenas de San Pedro para ver las impresionantes Cuevas Del Águila, nos hicimos la foto de familia de la excursión, y vuelta a casa a descansar después de tanto caminar.
   Más adelante, en el mes de abril, llega la preparación de la Semana Cultural. Se llevaron a cabo dos charlas, una impartida por dos voluntarias de Cáritas, y la otra por trabajadora del Centro de la Mujer. También no pudo faltar la tradicional “cata” de vinos y la degustación gastronómica, en la que todos nos pusimos “manos a la cocina” para conseguir nuestro mejor plato. Todo estaba buenísimo, pero lo realmente auténtico es el buen rato que pasamos todos juntos.
   Terminada la Semana Cultural estábamos deseando que llegase mayo. ¿Por qué?. Porque nos marchamos el día 1 a Granada, donde paseamos por sus calles y casco antiguo toda la mañana, nos tomamos nuestras tapita, y después de comer fuimos a la Alhambra donde estuvimos viendo sus jardines, sus palacios, el patio de los leones… En fin, todo lo que tiene un monumento patrimonio de la humanidad. Visto todo esto, nos subimos a los autobuses rumbo a Almuñécar donde nos alojamos para pasar la noche y poder disfrutar al día siguiente de la playa. Y ¡sí!, nos hizo un día estupendo. El agua estaba fría, pero aún así algunos se bañaron, el resto disfrutamos de una mañana de sol y agua en la piscina.
Como todo lo bueno acaba pronto, después de reposar la comida y tomarnos un relajado café, nos volvimos para nuestro pueblo contentos del buen fin de semana que habíamos pasado.
   Ahora llega junio, con menos tiempo de cole, y con los “profes” y alumnos preparando los bailes para la fiesta de fin de curso. Y esto es lo que nos falta, que el viernes 18 nos haga una buena noche para poder disfrutar de los bailes de nuestros hijos y de la cena “informal” que se va a preparar con todas las familias que quieran participar junto con todos los profesores del colegio.
  Lo dicho, solo nos queda el final, y toda la comunidad escolar descasaremos y cargaremos las pilas para que el año próximo al menos sea como éste que termina.
 ¡!!!!FELICES VACACIONES A TODOS!!!!!!!!!! Nos las merecemos.

 Galeria de imágenes:
 

 

Una cancioncilla

4/2/2010 

Una canción de cuando nuestros padres eran jovencillos. Para que la disfruten.

 

EXCURSIÓN A SIGÜENZA

31/3/2009 

Un día de convivencia entre las familias del C.E.I.P. Garcilaso de la Vega.

El día 14 de marzo los alumnos del C.E.I.P. “Garcilaso de la Vega” de Madridejos y sus padres y madres, realizamos una excursión organizada por el A.M.P.A.” Jesús Requejo” a la ciudad de Sigüenza que se  encuentra a 254 kilómetros.
Salimos a las 8 de la mañana, íbamos 2 autobuses, iríamos unas 80 personas, el ambiente era inmejorable, a lo que ayudaba sin duda el magnifico día que amaneció.
Después de 3 horas de autobús llegamos a Sigüenza, situada en el alto valle del río Henares.
Sigüenza es una ciudad medieval y milenaria muy bonita, donde sus piedras hablan de historia, de leyenda y de tradiciones heredadas.
Lo primero que fuimos a ver fue la catedral, que se erguía en el centro del pueblo, la visita nos la explicó un guía que nos enseñó todos los rincones de la catedral con especial atención en la capilla de los Arce, donde se encuentra el sepulcro del “Doncel de Sigüenza”, con su belleza inmutable, que es símbolo indiscutible de esta ciudad.
Después nos fuimos todos a comer al “Parque de la Alameda” en plan romería, cada uno se llevó una cosa para comer y nadie se quedo con hambre, lo pasamos muy bien.
Ya por la tarde hicimos un circuito por todo el pueblo con otra guía, que nos enseñó los lugares más bonitos de la ciudad, fuimos a la plaza mayor, al castillo, que es ahora un parador nacional, a la casa del doncel, etc…
Y concluido el día, a las 7 nos dirigimos al autobús para volver a casa, aprovechando en el camino para comprar algún que otro recuerdo. Los chicos se lo pasaron genial, y los mayores tres cuartos de lo mismo.
Sigüenza  es una ciudad muy antigua y bella, parece que estés en otra época, tiene algo de mágica, y más si la visitas rodeado de buenos amigos. Y bueno, ya a esperar con muchas ganas a que llegue la próxima.

 Galeria de imágenes:
 

 

CARNAVAL EN FAMILIA

3/3/2009 

El AMPA "Jesús Requejo" del C.E.I.P. Garcilaso de la Vega de Madridejos participa en los carnavales de la región.

Aprovechando la gran tradición carnavalesca de la zona manchega en desfiles de carnaval con charangas, carrozas, comparsas y mascaritas, el AMPA “Jesús Requejo” del CEIP  de Garcilaso de la Vega ha vuelto a participar en los desfiles de carnaval de Consuegra, Villarrubia de los Ojos y Los Yébenes con la carroza de Asterix y Obelix.

Esta carroza ha estado rodeada de los personajes principales de la animación, personificados por los padres y madres de la asociación, los cuales, se han hecho acompañar por un grupo numeroso de padres, madres y alumnos de todas las edades que, caracterizados según esta época,  a los ritmos de la banda sonora de la película hemos desarrollado una coreografía que ha gustado en los pueblos visitados.

Para llegar a disfrutar de esta fiesta atrás hemos dejado largos ratos invertidos por los padres en la confección de la carroza, donde coincidían albañiles, herreros, pintores, escayolistas y más profesionales que cada uno, con su habilidad y sus medios, lo  aportaban al interés común.

También hemos realizado una coreografía con 60 personas  ¡Qué dificultad! Pero tanto trabajo ha tenido su recompensa ya que en los desfiles hemos conseguido admiración del público y diversos premios por los jurados.

Por último reconocer que estas labores lúdicas realizadas por el AMPA fomentan y desarrollan actitudes favorables entre todos los miembros de la asociación que esperamos repetir más años.


 Galeria de imágenes:
 

 

Mostradas Noticias 1 a 4 de 4