LA TORRE DE HÉRCULES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
29/10/2023
La torre de Hércules se convirtió en una de las candidatas a Patrimonio de la Humanidad, por ser el único faro romano en activo.

El Consejo de Patrimonio Histórico Español, reunido en Cartagena, decidió el día 11 de octubre presentar la candidatura de la torre de Hércules a Patrimonio de la Humanidad*.
Antes del próximo 1 de febrero, el gobierno español deberá presentar la documentación para que la UNESCO la estudie . Para tomar una decisión, los inspectores visitarán el monumento. Según la Xunta, hasta mediados del año 2009 no se sabrá si la UNESCO acepta a la Torre como Patrimonio de la Humanidad.
Aunque la cubierta exterior del edificio es de estilo Neoclásico y fue realizada en 1791, mantiene, bien conservada,gran parte de la constucción original romana que se puede ver en su interior. De esta manera se convierte en un testimonio único de señalización marítima de las civilizaciones antiguas.
*El objetivo de Patrimonio de la Humanidad es catalogar, y dar a conocer, los lugares de importancia natural o cultural de todo el mundo.
ORIGEN LEGENDARIO DE LA TORRE
La leyenda dice que hubo un gigante llamado Gerión, rey de Brigantium, que obligaba a sus súbditos a entregarle la mitad de sus bienes, incluso a sus hijos. Un día decidieron pedir ayuda a Hércules, que combatió con Gerión, en una gran pelea. Hércules lo derrotó y lo enterró, levantando , sobre él, un gran túmulo al que puso una antorcha. Cerca de él construyó una gran ciudad y la primera persona que llegó a ella fue una mujer llamada Cruña y por eso Hércules le puso ese nombre a la ciudad. Después, los habitantes de A Coruña, llamaron Hércules a su faro.
Fco. Javier Rodríguez, Laura Martínez y Alma Paredes; dibujos de Raúl Rodríguez 6º B
CEIP Juan Fernández Latorre - A Coruña
Me mandaron la misión de averiguar quien robó en una joyería unos pendientes y en una floristería un ramo de rosas.
Yo fui a mi casa y puse la contraseña en una especie de urna. Se abrió. Me puse mi traje rosa claro de espionaje. Le di al botón de rojo que había en él, y me puse invisible. Ya podía comenzar la misión.
Me dirigí primero hacía la joyería. Allí había un cristal roto y todo destrozado. Los pendientes no estaban pero si estaba el precio, que era diez euros. Sería una persona pobre, porque para no tener ese dinero, había que ser pobre. Ya tenía una pista, la persona que había robado eso era pobre.
Después me dirigí a mi segundo objetivo, la floristería. Cuando llegué a mi destino, divise a la dependienta llorando. Me puse visible y le enseñé mi placa de espía. Después le pregunté que porque lloraba, y ella me respondió que porque no le quedaban más en su inmenso jardín y lo tenía reservado para una mujer que se iba a casar, cuando pasaran dos días. Yo la consolé diciéndole que todo se iba a arreglar. El que robó los pendientes fue el que robó el ramo de flores. Quiere decir que finalmente era pobre. Divisé pétalos rojos de rosas dirigiéndose a la calle principal. Lo seguí (ya con el traje invisible), pero el rastro de detuvo. Después vi a un hombre en la esquina pudiendo limosna y llorando. Me puse otra vez visible y le pregunté que porqué lloraba y él me dijo que él había robado y que se arrepentía. Le dije que porqué robó y el me contestó que era para su novia.
Yo finalmente cogí del bolsillo un mando parecido al de un televisor también rosa claro. Puse el número 008 y apareció mi avioneta con una escalera colgando. Nos subimos los dos y cuando llegamos al cuartel de mi jefe, dijo el jefe que íbamos a ir al juicio. Yo fui a mi casa y me cambié. Me dirigí hacía el juicio. Allí me senté y escuché. El juez no le echó ningún año de cárcel, pero le dijo que no lo hiciera más. El aceptó. Y el juez se dio un trabajo para que no pidiera más limosna.
Por fin ya llegué a mi casa, ya había acabado mi misión.
Que es la Torre de Hércules para los de 5º
26/10/2023
Reflexiones de alumnos de 5º A-B del CEIP Juan Fdez. Latorre sobre este monumento coruñés

En nuestra ciudad hay una torre llamada La Torre de Hércules. Es muy alta, bastante amplia y con muchas escaleras. A su alrededor tiene mucho campo y caminos turísticos.
Para subir hasta la entrada de ella hay que subir una grande cuesta ¡parece una rampla!Aunque si quieres subir, te va a costar. ¡tienes que venir a verla te lo aseguro, es muy divertido!
Lidia y Abi 5º B
Hola somos Óscar y Fran vivimos en la Coruña donde esta la Torre de Hércules que se va a declarar patrimonio de la humanidad porque se hizo hace muchos años ,es bonita porque tiene praderas ,se puede ver el mar que es muy bonito.
Óscar y Fran de 5ºB
La torre de Hércules es muy alta la construyeron los romanos al lado de la costa hace unos 2.000 años .Yo la veo todos los días que voy a jugar un partido de fútbol porque esta situada al lado de unos de los campos de fútbol llamados la Torre y dentro de dos años lo más seguro es que sea más famosa de lo que es hoy en día .Hace mucho tiempo gracias a su faro muchos barcos podían ir al puerto sin ningún problema y dentro de ella hay monumentos.
Laura Prieto López 5 B.
La Torre de Hércules es muy alta, tanto como 1 edificio de 25 pisos. Tiene las escaleras en forma de caracol y también son rectas. En la planta baja hay una exposición de monumentos antiguos. Arriba está el faro, que ilumina todas noches.
Iria y María 5B.
La torre de Hércules es muy bonita..Va gente para ver desde allí el mar y su playa.Tiene unas hermosas praderas y unas vistas estupendas.También tiene ,en el interior de su faro,muchas escaleras.En fin, que es genial.
Antonio y David. 5ºB
La torre de Hércules es el faro más antiguo en funcionamiento, dice la leyenda que el cuerpo de Gerión , así surgió el nombre de la torre de Hércules.
Hace años un barco, se estrelló en el acantilado y temían que explotara por eso desalojaron a todos los habitantes de la zona. Los enviaron a pasar la noche en el estadio de Riazor.
Irene Louzáo. Martín Freire.
La Torre De Hércules es un monumento alto de forma cuadrada . La gente dice que debajo de el faro hay restos humanos de Hércules y de Gerión .La Torre antes de como está ahora , estaba hecha por los romanos.
Pablo Torrado Vecino 5 º .
La Torre de Hércules es el único faro romano que sigue en funcionamiento . Tiene unos dos mil Años. En la torre se pueden ver unas vistas al mar impresionantes y también se puede ver la ciudad de A Coruña. Esta seleccionada para poder ser Patrimonio de la Humanidad .
Allí se cree que están los restos mortales de Hércules .
Olga y Juan 5º
La torre de hércules es un monumento muy antiguo que sirve de faro. Actualmente es un museo por que se encontraron restos humanos. Y se cuenta o dice la leyenda que Hércules derroto en una lucha a Gerión y lo enterró y después construyo una torre encima.
IRIA D. Y IRENE F. 5ºA.
Es un monumento histórico que hicieron los romanos y esta hecha desde antes de Cristo y acabaron después de Cristo mas o menos tiene 2000 años . Es el único faro que funciona y que tiene mas años que los demás . Se utiliza como faro, debajo esta enterrado Gerión . Creen que debajo de la torre hai un cementerio. En la lucha gano Hércules y murió Gerión . Hércules es un semidiós y un gran luchador . Es una leyenda que cuentan los antepasados , no esta comprobado que sea verdad.
ELISE 5º A
La Torre está hecha por los romanos. Es muy alta, y dicen que el cadáver de Gerión, el enemigo de Hércules está debajo. Está en la costa coruñesa. Y allí se produjeron muchos accidentes cerca de ella. Y hace seis años construyeron la Rosa de los vientos, y vienen muchos turistas . Hay un camino alrededor de ella para andar en bicicleta.
Pedro y Martiño.
Es un monumento bastante conocido y tiene unos dos mil años . Tiene una balconada circular debajo del faro desde ella se puede observar el mar y las playas de Riazor. Dice en la leyenda que debajo de la torre esta enterrado el gigante Gerion. En un año la torre se mancho con un liquido negro justo cuando la acababan de limpiarla.
Marta y Natalia 5ºA
La torre de Hércules es un faro que construyeron los romanos debajo de la torre esta Gerión que Hércules enterró. El faro tambien sirve para guiar a los barcos.
Brais y Martín
AL LADO DE LA TORRE SE ENCONTRARON RESTOS DE ANTIGUEDADES. CUENTA LA LEYENDA QUE HERCULES LUCHO CONTRA UN GIGANTE Y CUANDO LO MATO ENTERRÓ SU GIGANTE CADÁVER DEBAJO DE LA TORRE. LA TORRE DE HERCULES ESTA SITUADA FRENTE AL MAR ATLANTICO CERCA DEL ESTADIO DE RIAZOR EN CORUÑA PARA SUBIR A LA TORRE SE ENCONTRARAN CON 500 ESCALERAS DIVIDIDAS EN 4 PISOS . ARRIBA TIENE UNA CÚPULA CON UN FARO EN SU INTERIOR.
PAULA Y LAURA 5ºA.
La torre de Hércules la construyeron los romanos hace 2000 años y es el único faro romano que todavía funciona. Dice la leyenda, que Hércules esta enterrado justo debajo de la torre y puede que sea verdad por que encontraron un pequeño cementerio debajo. Hércules es un semidiós que venció a un cíclope llamado Gerión en una batalla. En honor a Hércules, los romanos construyeron la torre encima de su cadáver y ahora viene gente de todas partes a visitarla. A nosotras nos parece un buen acto entorno a la historia romana.
¡ VIVA LA TORRE DE HÉCULES!
Andrea y Uxía
El colegio en el que estudiamos se llama Juan Fernández Latorre. Cerca del colegio tenemos un monumento que representa la ciudad, la Torre de Hércules, tiene casi 2000 años.
La leyenda de Hércules dice que se le enterró y encima de él se construyó una torre que se le puso el nombre de La Torre de Hércules. También se utiliza como faro para iluminar los barcos. Hércules luchó contra un gigante llamado Gerión y le derrotó, por eso tiene tanta importancia en Coruña.
Iria López y Natalia
La Torre de Hércules es candidata a patrimonio de la humanidad. Está situada en la costa coruñesa. La historia es la siguiente:
Se cuenta que Hércules venció al gigante Gerión, y lo enterró bajo la torre. Los romanos construyeron la torre. Hace tres semanas encontraron unos cadáveres romanos bajo la torre. Es el único faro romano del mundo en funcionamiento. Es visitado por mucha gente de otros países.
Darío y Iago.
Un día la rana Gogo, harto ya de ser pobre, y de no poder comer lo que le apetecía, decidió que tenía que hacer algo para mejorar.
Entonces, se le ocurrió una idea. La princesa, hija del rey de las ranas, buscaba novio. Si él se casase con la princesa, se convertiría en príncipe, y dejaría de pasar hambre.
Así que se vistió rápidamente, lo más elegante que pudo.
Cuando se acercaba al castillo, tan solo con verlo desde fuera, se le pusieron los ojos dos centímetros más grandes, así que decidió entrar a ver como era el castillo por dentro.
Entró y vio que todo era de oro. Los ojos le crecieron dos centímetros más y fue a buscar a la rana princesa Goga.
Cuando la princesa le vio, sintió que él era la rana con la que quería casarse.
Gogo le dijo al rey que le hiciera la prueba que hiciera falta para poder casarse con la princesa. Entonces la princesa se levantó de su silla y dijo que no hacía falta prueba ninguna, que se casaría con él.
Después de un año, Gogo había comido tanto que se había puesto demasiado gordo, se gastaba todo el dinero en cervezas, y la princesa harta ya de zurcir la ropa de Gogo, se divorció de él.
Viktoria Radoslavova 6º B.
C.E.I.P. Hernán Cortés.
Madrid.