Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Tercer Ciclo



UNA COMIDA DELICIOSA: CREPÊS.

4/4/2008 

Os desvelamos una receta de nuestra profesora de francés.

      La semana pasada, la clase de 5º B hizo una comida Francesa: crêpes. Es una comida que está bastante buena y como es Francesa la hicimos con Maud la profesora de Francés del colegio.
Y ahora os vamos a contar cómo se hacen:
1º paso: Se echan 3 huevos en una fuente y se baten.
2º paso: Cuando esté batido, le echamos una cucharada de aceite y lo mezclamos todo.
3º paso: Cuando esté mezclado echamos una cucharada de aceite y lo volvemos a batir.
4º paso: Echamos 75 centilitros de leche, poco a poco, y se mezcla.
5º paso: Después lo pasamos al frigorífico y tiene que estar unos 30 minutos aproximadamente.
6º paso: Echamos un poco del líquido que hemos logrado en la sartén con un cucharón y dejamos que se haga por un lado y luego le damos la vuelta con una cuchara de madera para que se haga por el otro lado.
7º paso: Lo ponemos en un plato y le echamos los ingredientes que queramos, como  nata, mermelada, chocolate, azúcar…lo enrollamos y…A COMER.
Espero que disfrutéis de esta receta tan buena, está riquísima, y si no me creéis preguntádselo a algunos profesores que lo probaron.

Alumnos de 5º B del C.P. Garcilaso de la Vega.


 Galeria de imágenes:
 

 

REFRANES SOBRE DIOS

1/4/2008 

Desde Guijuelo, una magnífica recopilación de refranes...

Loli, nuestra profe de religión, junto con algunos alumnos de 5º curso de Primaria, ha creado este pequeño libro con refranes en los que, de un modo u otro, aparece mencionado el nombre de Dios. Le ha agregado bellísimas imágenes relacionadas con Él también. Esperamos que os guste y que todos aprendamos un poquito más de nuestro amplísimo refranero español.

 

¡VIVAN LAS PLANTAS!

31/3/2008 

Semana para la sensibilización con el medio ambiente en Madridejos.

     Para celebrar la Semana Verde, los dos cursos de 5º de Primaria del C.P. Garcilaso de la Vega, fuimos el día 28 de marzo a plantar plantas aromáticas, como el tomillo, el romero, la lavanda, la retama y el brezo en el centro de la juventud de Madridejos.

     Al llegar allí, Carlos, el monitor, nos dio una pequeña charla sobre la importancia de cuidar la naturaleza y nos explicó cómo plantar.

     Tuvimos que seguir los siguientes pasos: Primero hicimos un agujero en la tierra con un azadón. Después echamnos unos cinco puñados de sustrato vegetal y lo mezclamos todo. A continuación, cada grupo plantó su planta. Luego aplastamos la tierra con los pies para quitar el aire.

     Al final, Carlos nos agradeció nuestra colaboración. Nos gustó mucho la experiencia. ¡Ójala podamos repetir el año que viene!

                                                Alumnos/as de 5º del C. P. Garcilaso de la Vega


 Galeria de imágenes:
 

 

A Biografía

14/3/2008 

A vida de Alberto Maroto

A BIOGRAFÍA
A vida de Alberto Maroto

Nacín o día 6 de setembro de 1996, na Coruña. Dende pequeno apasionoume a electricidade. Meus pais din que é porque aos poucos días de nacer, durmiume nos brazos un amigo deles, que é electricista. Tamén me gustaban as matemáticas, aínda que agora xa non tanto.
Outras das miñas afeccións era ver como traballaban os fontaneiros e visitar edificios en ruinas. Cando tiña máis ou menos seis anos,estas dúas afeccións deixáronme de gustar, e adiqueime a electricidade. Construía edificios coas pezas do Lego e poñíalles luz. Agora ségueme a gustar a electricidade.  Aquí remata a miña biografía, o 10 de marzo do 2008, ainda que estou vivo.

Alberto Maroto Martín, 6ºB CEIP "Juan Fernádez Latorre", A Coruña

 

Mostradas Noticias 125 a 128 de 206