SEMANA SANTA EN MADRIDEJOS
27/3/2009
Aquí vais a conocer cada una de las cofradías que procesionan en la Semana Santa de nuestro pueblo.

En 1.945, por iniciativa de un médico, se fundó la Cofradía de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Piedad. Los pasos que sacan en procesión son: Jesús Nazareno, Ecce Homo, Ntra. Sra. de la Piedad y Santo Traslado.
En 1.958 se funda la Cofradía de San Juan de Jerusalén. La iniciativa la toman un grupo de jóvenes. Sacan en procesión: Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, Jesús atado a la columna, el Calvario, Ntra. Sra. de la Esperanza y La Sentencia.
Un grupo de amigos, presididos por un maestro, fundan en 1.959, la Cofradía Stmo. Cristo del Prado (este año cumple medio siglo). Tienen a su cargo los siguientes pasos: Santa Cena, Oración de Jesús en el Huerto, Cristo del Amor y Descendimiento. En el Viacrucis del Viernes Santo sacan en procesión al Stmo. Cristo del Prado. El Rey de España es Hermano Mayor Honorario de esta Cofradía.
También en el año 1.958 se funda la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad y Virgen de los Dolores. Los pasos que sacan en procesión son: La Virgen de los Dolores, el Jueves Santo y Ntra. Sra. de la Soledad, el Viernes Santo.
En 1.961, fue fundada, la cofradía Santo Sepulcro y Prendimiento de Jesús, que sacan en procesión el Viernes Santo y Jueves Santo.
Marta, María y Lucía 6º A
El mundo y el agua
27/3/2009
Úrsula y Estrella, de 5º de Ed. Primaria, nos hablan de la importancia del agua en nuestra vida.

El agua es importante para la vida en la Tierra. Es necesaria para todo. Sin ella los seres vivos no podríamos vivir.
En África, en el lugar que vive el niño de la historia (Benin) hay agua por todas partes. Pero esa agua no es potable, entonces los niños de ese lugar tienen que ir a otro sitio a buscar agua para poder beber ellos y sus familias. Cada dos días les toca ir a buscar agua y tienen que pagar por ella.
Benin es un país muy pequeño pero tiene un gran lago. Sin embargo sus aguas están muy contaminadas porque han tirado muchos residuos al lago y por eso los peces que pescan están contaminados y no se los pueden comer. Cada vez el agua está más contaminada y hay menos peces.
En Benin hay sólo una escuela y para llegar a clase tienen que ir en barca porque están rodeados de agua.
Úrsula y Estrella (5º de Ed. Primaria) - CEIP "El Justicia de Aragón" - Alcorisa (Teruel)
PARTICIPAMOS EN EL CAMPEONATO REGIONAL ESCOLAR DE DUATLÓN
26/3/2009
Alumns de 5º y 6º curso del CEIP Gerónimo Belda de Cieza participamos en esta modalidad deportiva.

Hace poco más de un mes, D. Diego, nuestro Jefe de Estudios y maestro de Educación Física, nos anuncio que iba a haber un campeonato de Duatlón, deporte que consiste en combinar dos modalidades deportivas, la carrera a pie y el ciclismo.
De forma voluntaria, los niños interesados nos apuntamos a los entrenamientos. Entre los alumnos de quinto y sexto somos quince niños y niñas.
Entrenamos durante un mes: en el colegio, en el polideportivo y en el paseo junto al río Segura. Algunos entrenamientos fueron muy duros.
Por fin llegó el campeonato, fue el pasado sábado 14 de marzo, competíamos en la categoría alevín junto a varios colegios de la Región de Murcia, en Fuente Álamo.
Estábamos bastante nerviosos, porque no conocíamos el circuito, pero cuando D. Diego nos lo explicó un poco, nos quedamos más tranquilos.
Empezamos la carrera a las tres de la tarde, lo que nos supuso tener que comer a las doce del medio día, y terminamos nuestra participación a las cuatro de la tarde.
Los resultados fueron muy buenos, nuestra compañera Irene Lucas Marín gano en categoría femenina y Diego Sánchez Martínez en categoría alevín, es decir, que en nuestro colegio tenemos a dos Campeones Regionales Escolares de Duatlón, el resto de compañeros también realizaron una muy buena carrera, quedando entre los veinticinco primeros.
Pero lo más importante de nuestra participación fue el que nos divertimos mucho y lo pasamos muy bien practicando este deporte, que os recomendamos que conozcáis.
Por cierto este sábado volvemos a competir en el Duatlón de San Pedro del Pinatar.
Alumnos de 5º curso del CEIP Gerónimo Belda
Cieza - Murcia
Si quieres leer, te aconsejo que no te lo pierdas
26/3/2009
Un interesante artículo en el que Yasmina (5º B) nos recomienda un libro.

Toni estaba en la cama y sintió un sudor frío. Entonces se levantó y miró al reloj. se dio cuenta de que llegaba tarde al Colegio. Todo lo hizo en tiempo récord. Llegó por los pelos al colegio. Nada más entrar tenía examen de Matemáticas. Elprofesor apuntó en la pizarra las preguntas del examen, fueron justo las preguntas que se estudió la noche anterior. estaba seguro de que este examen lo iba a probar.
Él acabó el primero y salió al patio. Luego, al salir de la escuela, fue a casa de su amigo Sergio que estaba enfermo. Le dio una buena noticia: su hermano le iba a dar las dos guitarras y Sergio y Toni tocarían en un grupo.
Cuando llegó a casa ordenó su habitación y después vino su madre a casa y le dio una buena noticia: era que le ascendieron y le subieron la paga, así le podrían regalar la bici que él quería para su cumpleaños. Y su pdre le podría llevar de vacaciones a Alondres. Cuando se despertó se dio cuenta de que todo era un sueño pero realmente era el 27 de Mayo. ¡Vaya chasco!
Todo seguía igual. llegó al paso a nivel del tren y esta vez esperó a que pasara porque el día anterior hizo una maniobra para poder pasar.
Yasmina Oliveros (5º B ) - CEIP "El Justicia de Aragón" - Alcorisa (Teruel)