EL DÍA DE LA MADRE
30/4/2008
Desde el colegio Miguel de Cervantes de Guijuelo, nos envían estas postales.
Unas alumnas de 6º han realizado estas postales, para el día de madre.
Es una actividad realizada en la clase de religión y realmente la imagen del interior de la postal y las frases están elaborados por Loli, nuestra profe de religión. Los demás dibujos son cosecha de los alumnos; en estos dos casos, las alumnas.
Colegio Miguel de Cervantes. Guijuelo.
El grupo que actuaba pertenecía a la Orquesta Sinfónica de Galicia y estaba presentado por un músico cubano. Los instrumentos que utilizaron eran de cuerda y percusión, en algún momento hicieron música con un cubo da basura y una lata de pintura.
Nos explicaron, que hasta el S XVIII, no existía la música cubana, si no que había música europea para los señores y música africana que bailaban y tocaban los esclavos (a sus amos no les parecía apropiada porque bailaban con todas las partes del cuerpo).
La música cubana nace al incorporar a la música europea ritmos africanos; así aparece el "danzón", "la salsa", "el cha, cha, cha",que recibe el nombre del ruído que hacen los pies al arrastrarse tres veces para bailar: cha cha cha; el merengue...
Mientras la orquesta tocaba, una pareja de baile nos enseñaba como se bailaba.
El presentador nos animaba a seguir el ritmo con las palmas y a bailar de pie, delante de nuestros asientos. Al final todos acabamos bailando la "conga" por el Forum.
Lo pasamos genial.
¡Qué experiencia tan maravillosa!
Alumnos/as de 6ºB del CEIP "Juan Fernández Latorre" de A Coruña
Agua que no has de leer...
27/4/2008
Un bonito trabajo en torno al agua en el que hemos participado todos los alumnos del Colegio. ¡Ah! ¡Y lo hemos hecho con la colaboración de la Biblioteca de Alcorisa!

A lo largo de las últimas semanas, los alumnos/as del Colegio "El Justicia de Aragón" han elaborado una serie de trabajos en torno al agua. Todos estos trabajos los han plasmado en un gran Libro Azul en el que se pueden leer poesías, relatos, reportajes, investigaciones y otros documentos, así como contemplar dibujos, fotografías e ilustraciones, todas ellas relacionadas con el agua.
Este libro lo vamos a imprimir para que pase a formar de los fondos de nuestra Biblioteca Escolar y, además, lo hemos transformado en un vídeo que podéis ver aquí y que pretendemos que se convierta en nuestro mejor homenaje al desarrollo sostenible y a una nueva cultura del agua. Y es que, como dice el refrán: "¡Agua que no has de leer...!"
CEIP "El Justicia de Aragón" - Alcorisa (Teruel)
SEMANA DE LA LECTURA
25/4/2008
Como todos los años, la semana de la lectura, se ha llevado a cabo en el colegio entre los días 21 y 25 de abril. Este ha sido el programa de este curso.

Programa
Lunes, 21 de Abril.
Los alumnos de infantil a las 11:10 tendrán una sesión de teatro Kamishibai titulada “Rapónchigo”.
En las sesiones de la tarde, se realizará una sesión de Libro Forum, a cargo del grupo Libro Forum de Fustiñana, en todos los cursos del colegio.
Martes, 22 de Abril.
Los alumnos de infantil a las 11:10 tendrán una sesión de teatro Kamishibai titulada “Gigantes con aspas”.
En durante la tarde, a partir de la 15:50 en la sala de usos múltiples del colegio se llevará a cabo la entrega de premios a los megalectores, a cargo de la bibliotecaria de la Biblioteca Pública, Fina Galindo.
El Coordinador de deporte y cultura del Ayuntamiento, Miguel Arrondo, explicará el funcionamiento del Book Crossing.
Seguidamente disfrutaremos de una chocolatada, a cargo del Colectivo Alba.
Miércoles, 23 de Abril.
Los alumnos de infantil a las 11:10 tendrán una sesión de teatro Kamishibai titulada “Momotaro”.
Jueves, 24 de Abril.
A los largo de toda la jornada escolar, trabajaremos con el escritor Pepe Alfaro diversos aspectos de animación a la lectura, con sus trabajos “Magiapalabra. Poemimamé”.
9:00.– 3º y 4º de Primaria.
9:50.– 1º y 2º de Primaria.
12:00.– 1º, 2º, 3º de Ed. Infantil.
15:00.– 5º y 6º de Primaria.
Viernes , 25 de Abril.
Los alumnos de infantil a las 11:10 tendrán una sesión de teatro Kamishibai titulada “El elefantito tiene hambre”.
Por la tarde, en el aula de usos múltiples del Colegio, se representará una obra de teatro a determinar a cargo del grupo “Acebo del Moncayo”, para todos los alumnos del colegio.
Así mismo durante toda la semana los alumnos de Ed. Infantil, trabajarán un marcapáginas con slogan’s relativos al fomento de la lectura y en la sesiones ordinarias de clase se prestará especial atención a la poesía del escritor y poeta Pepe Alfaro, y se trabajarán los cuentos de Andersen.