Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Tercer Ciclo



LA BIOGRAFÍA DE MI ABUELO

5/12/2023 

Raúl nos cuenta la vida de su abuelo Emiliano.


Mi abuelo se llama Emiliano Rodríguez Pérez.Nació el 8 de agosto de 1921, en Grajal de Campos (León). Sus Padres se llamaban Gregorio Rodríguez y Eustaquia Pérez. A su madre no la conoció, murió cuando él tenía 2 años, su padre también murió pronto y fueron sus hermanos los que lo criaron; tuvo cinco y actualmente todos están muertos, mi abuelo era el más pequeño.
Cuando tenía seis años empezó a ir al colegio y siguió hasta los nueve años. Tuvo dos maestros, que se llamaban D. Ramón y D. David, del que no tiene muy buenos recuerdos. De su infancia también recuerda los juegos populares a los que jugaba, como por ejemplo "la raya". Este juego era muy simple, se dibujaba una línea recta en el suelo y los jugadores cogían una piedra y la tiraban a la raya, quien se acercaba más, ganaba la partida. También jubaba a las chapas, a la pilla, a las tabas...
Años más tarde, como todos los jovenes de aquella época, tuvo que ir al servicio militar, donde pasó casi cuatro años. Después de la "mili", en 1949, se casó con mi abuela, Carmen De la Mota, que ahora tiene ochenta y dos años. Han tenido cuatro hijas y dos hijos, mi papá es el más pequeño. Cuando cumplieron cincuenta años de casados celebraron las bodas de oro con una gran fiesta, a la que asistimos toda la familia, incluídos sus siete nietos.
Vivió años muy duros después de la guerra. Tuvo que realizar muchos trabajos, en la agricultura, la albañilería; en este último recuerda que restauraron el tejado de la iglesia de su pueblo. También trabajó en RENFE, en unha fábrica de harina... 
Ahora que ya tiene ochenta y seis años le gusta pasear, cocinar, con ayuda de mi abuela, hacer pequeñas reparaciones... Hasta hace muy poco cultivaba un pequeño huerto que tenía.
En la actualidad sigue viviendo en su pueblo, donde se encuentra muy a gusto, yo espero que por muchos años.

Raúl Rodríguez Crespo,  6º B CEIP Juan Fernádez Latorre; A Coruña

 

LA BIOGRAFÍA DE MI ABUELO

5/12/2023 

La vida de Alejandrino contada por su nieta Sol.



Mi abuelo se llama Alejandrino Quintana. Nació el 22 de mayo de 1931, en Montevideo (Uruguay).
En 1957, entró en la Universidad del Estado, en la que se recibe de contador. Ejerce su título en el puesto del estado del banco Provisión Social.
En 1958, conoce a Nelly Janet Bitancurt, mi abuela, con la que se casa y tienen dos hijos: Daniel Alejandro y Beatriz Quintana Bitancurt.
En el 2006 fallece mi abuela y él se jubila.
Hoy disfruta de su familia.
Me cuentan, que cuando mi abuelo era niño, tenían una oveja en su casa. Cuando sus padres iban a dormir la siesta, él le colgaba al pescuezo una correa y la sacaba a pasear por el barrio. Para colmo, él y sus amigos se montaban en ella. Cuando su padre se enteró, de lo que le hacía a la pobre de la oveja, lo castigó y desde ese día, nunca más se montó en ella. Aprendió la lección y cada vez que iba a hacer una travesura se acordaba de la oveja y no se atrevía a hacerla.

Sol Quintana, 6º B CEIP Juan Fernández Latorre; A Coruña

 

LA AVENTURA DE AZUCENA

3/12/2023 

Azucena era una niña de diez años, imaginativa, inteligente y graciosa.

Siempre había soñado con viajar en barco, era su mejor sueño, que algún día se haría realidad.

Quería tanto viajar, que estaba todo el día pensando en los barcos que viajan.

En clase no atendía, en vez de escribir dibujaba barcos. Leía cuentos de marineros en vez de hacer sus tareas. El profesor, harto de que no atendiese, avisó a sus padres y les habló de lo ocurrido. Sus padres, muy enfadados, decidieron tapiar la ventana desde donde se veía el puerto, y tirar sus libros de marineros.

Azucena, sin ver el paisaje y sin libros, no sabía qué hacer, se aburría mucho. Entonces decidió escaparse y hacer una aventura en barco. Les escribió una nota a sus padres y al anochecer salió de casa, y montó en un barco. A las 8:30, el barco zarpó hacia América.

Azucena iba metida en un barril de cerveza vacío. Cuando a un hombre le mandaron coger el barril, del peso se rompió por debajo y la descubrieron. Azucena no sabía qué hacer, si echar a correr, si gritar, si llorar; se había quedado inmóvil. Al fin dijo:

Lo siento, es que a mí me tapiaron la ventana, me tiraron mis libros de marinero y decidí escaparme de casa para poder viajar y tener una aventura. Por favor, dejadme ir con vosotros.

Los marineros se lo pensaron y decidieron dejar que Azucena les acompañase a América, con una condición, que no les dejase nunca porque un marinero no abandona a otro marinero.

Pasados unos días llegaron a América. Estuvieron un tiempo y volvieron a España.

Cuando Azucena volvió a casa, sus padres no le regañaron sino todo lo contrario, la recibieron con amor y cariño porque ellos sabían que era lo que le gustaba a ella. Prometió que nunca más se escaparía de casa.

Claudia Arrondo Sangüesa  5º Primaria

 

O EMBARAZO DE ISABEL

28/11/2023 

Durante o embarazo a miña nai mandáronlle andar moito.

Un día de setembro de 1995 miña nai foi ao xinecólogo e este díxolle que estaba embarazada. Desde ese momento empezoulle a crecer a barriga.
Nos primeiros meses do embarazo tiña náuseas, pero co paso do tempo desaparecéronlle.
Todos os meses ía ao médico á revisión para comprobar que todo ía perfectamente.
A partir do sétimo mes empecei a dar patadas e a moverme, sen deixar tranquila á miña nai.
Nos últimos meses de embarazo mandáronlle andar moito. O día do parto estivo paseando polo Orzán toda a tarde e as doce da noite sentiuse mal e foi ao hospital. Ás seis da mañá dou a luz, é dicir, nacín eu o 27 de maio de 1996.

Iván Ferreiro Castro 6º A
CEIP Juan Fernández Latorre - A Coruña

 

Mostradas Noticias 165 a 168 de 206