Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Tercer Ciclo



Inauguración de la Semana Deportiva

19/11/2008 

La Semana Deportiva se celebra en Alcorisa cada año en el mes de septiembre.

El día de la inauguración nos dirigimos hacia la Plaza de los Arcos para encender la antorcha. De allí fuimos hasta el polideportivo municipal de Alcorisa  recorriendo casi todas las calles de la localidad.

 

Los chicos y chicas de Sexto  nos íbamos turnando para ir con la antorcha hasta el polideportivo. Allí un chico llamado Hamsa encendió la antorcha grande y unos niños leyeron un manifiesto ante el público.

 

Luego a los niños que llevamos la antorcha nos dieron un refresco en el bar. También nos dieron unas camisetas .  

 

 

Nicolás Peralta Hernández – 6º B

CEIP “El Justicia de Aragón” – Alcorisa (Teruel)

 

 

EXCURSIÓN A LEKUMBERRI

10/11/2008 

En un día lluvioso, y con aguanieve, hicimos la excursión anual que organiza el colectivo Iñigo Arista. Estela nos cuenta su excursión.

EXCURSIÓN A LEKUMBERRI
El miércoles 29 de octubre, los alumnos y alumnas de quinto, fuimos a  San Miguel de Aralar.

A las nueve en punto vino el autobús a recogernos e ir a coger los niños de Murchante, que venían con nosotros. Después de cogerles, seguimos con el viaje. Mientras el conductor conducía empezamos a cantar pero cuando nos oyeron nos renegaron  inmediatamente, era un poco aburrido.

El monitor de Iñigo Arista nos propuso jugar a un juego. Ese juego que nos propuso fue muy divertido. Él veía algo por el camino y nos preguntaba lo que era y lo teníamos que adivinar y si acertábamos nos ponía un punto a las chicas o a los chicos según quien acertaba.

De pronto, el cristal se llenó de agua nieve y todos contentos de que estaba nevando. Algunos de nosotros seguíamos haciendo fotos al paisaje tan bonito que veíamos tras el cristal. Al llegar a Irurzun nos fuimos a comer en un colegio de allí. Después de llenarnos la tripa de comida entramos dentro del colegio a hacer un baile. Los de Murchante hicieron un baile muy bonito y el nuestro,bueno se puede decir que es bonito. A Javier nuestro profesor le regalaron unos posters sobre aquel lugar para colgarlos en clase.

Cuando nos fuimos autobús de nuevo una señora de allí le llamo a Javier y le dijo que estaba nevando y no pudimos subir a San Miguel de Aralar. Todos nos apenamos mucho pero no teníamos otro remedio que volver para casa. Cuando llegamos a Murchante dejamos a los de ese colegio.

Cuando llegamos a Fustiñana cogimos nuestras mochilas, pero la mochila de Sandra no estaba. Al día siguiente Javier llamo a Murchante para ver si estaba y nos contaron que un niño al coger su mochila tiro la mochila de Sandra, sin querer, la atropelló el autobús y una niña de allí la recogió y la metió en  el colegio de Murchante.

Por Estela Ivanova Kiderova, de 5º de Primaria

Colegio Público Santos Justo y Pastor.


 Galeria de imágenes:
 

 

Carta a los docentes

7/11/2008 

Los alumnos que participan en el periódico escolar de Guijuelo, escribieron esta carta por motivo del DIA DEL DOCENTE

Queridos docentes:

Os felicitamos porque hace poco ha sido vuestro día, y gracias a vuestra colaboración, nosotros sabemos mucho y no somos analfabetos.

Los profesores son muy importantes en nuestra vida, a parte de enseñarnos cosas, nos dan educación y nos animan para que sigamos estudiando y tengamos unos buenos trabajos en el futuro.

Al principio, esto de estudiar nos parece un rollo, pero cuando vamos creciendo nos damos cuenta de que todo lo que nos decís es por nuestro bien, y al final os cogemos cariño.

Desde el periódico del colegio, y creemos que hablamos que hablamos también por todos los compañeros, os mandamos con cariño muchos besos y os pedimos que no os enfadeis con nosotros porque no hacemos nada con mala intención.

LOS ALUMNOS DEL COLGIO MIGUEL DE CERVANTES (GUIJUELO)

 

EL DIAMANTE DE SIARA

7/11/2008 

Un cuento para leer

Había una vez una niña llamada Siara que vivía con su padre, el rey de los mares, que navegaba y navegaba y no paraba de navegar.

Su madre, la reina Medalín que siempre estaba en su reino, no tenía tiempo para ocuparse de nada, ni siquiera de despedirse de su hija Siara.

Al día siguiente, Siara tuvo que finalizar la ruta con su padre, porque se cansó, después de pasar una semana.

Se detuvieron en una isla, llamada la isla de Maro, creca del sur, por el Mediterráneo.

Siara estaba muy contenta de estar fuera del reino.

Asu mano derecha había una cueva llena de diamantes, y vio que en el centro no había nadie. La isla estaba solitaria.

Pensó: -¿Qué tal si entro en la cueva?.

Cuando entró había muchas clases de diamantes diferentes y desde kilómetros se podía ver el brillo.

Fue al centro de la cueva y había un diamante brilloso y de color rosa. Lo cogió con la mano y luego se dio cuenta que el diamante tenía poderes y como estaba muy solitaria, con los poderes del diamante pudo hacer animales y frutas y estaba muy contenta y así se convirtió en la isla de Maco.

Marielis Santana

Hernán Cortés

Madrid

 

Mostradas Noticias 93 a 96 de 206