Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Tercer Ciclo



Una reproducción abundante

5/3/2009 

Seguimos con la historia de Tambor a Lola

En la clase teníamos un conejo llamado Tambor.

Lo llevamos al veterinario y era una chica.

Estuvo mucho tiempo en clase. Entonces un día se propuso la idea de llevárselo a casa.

Un día una compañera se lo llevó a casa. Tenía un conejo y juntó a la coneja de clase. Se aparearon, nadie sabía que estaba embarazada y pasaron los días hasta que cuando menos lo esperábamos...¡nacieron en la casa de un compañero!.

No eran ni uno, ni dos, ni tres, ni cuatro...¡eran cinco!.

Nuestras compañera fue abuela y todo el colegio se revolucionó y nos encantó.

Ahora tienen gazapos pequeños y bonitos.

Por cierto, se llama Lola después de enterarnos de que era chica, Tambor fue el afortunado.

HÁBITOS.

Esta coneja es de la raza Belier Angora.

Sus gazapos nacieron el 1 de marzo.

Comida: repollo, lombarda, zanahoria, espinacas, manzana, plátano...etc.

Posturas: Cuando duerme tiene una oreja para arriba y otra para abajo.

Se intentaba escapar y es tranquila.

Luis Fernández Benito.

CEIP Hernán Cortés.

Madrid.

 

De Tambor a Lola

3/3/2009 

En el CEIP Hernán Cortés ha ocurrido un hecho increible que vamos a describir con distintos autores que cuentan el hecho de forma diferente, ¿queréis saber qué ha pasado?...

Con fecha 20 de enero se decidió realizar una actividad con animales en el centro para toda primaria.

Lo primero que se hizo fue preparar entre todos/as su nuevo hogar.

Con la ayuda de los conserjes y del personal de limpieza del centro, conseguimos un terrario grande y lo instalamos en el centro de la clase rodeado por las mesas del los alumnos/as para que todos/as pudieran observarlo desde su sitio ( la clase es de un especialista por lo que todo el centro pasa por allí).

El día 26 de enero se trajo al nuevo inquilino y se le instaló en su nueva casa. Se adaptó muy bien.

Pensamos que era un conejo y le pusimos de nombre Tambor.

Cada fin de semana, Tambor se iba a casa de un niño y observamos que se adapataba muy bien, sin tener comportamientos agresivos ni ningún cambio en su alimentación.

También le llevamos al veterinario para hacerle su cartilla y ponerle sus vacunas y desparasitarlo y allí nos confirmaron que era una coneja y su raza es Belier de Angora.

El día 1 de marzo, nos sorprendió cuando en casa de un niño se puso de parto para sorpresa de todos, ya que no sabíamos que el 1 de febrero, jugando con un conejo, decidieron ser papás.

Tenemos cinco gazapos preciosos que vamos a criar en el colegio hasta que sean capaces de comer solos y los entreguemos a sus nuevas familias.

(Seguirá)...

 

Celebración Día de Andalucía "28 Febrero"

2/3/2009 

CEIP VIrgen de la Salud (Castro del Río - Córdoba)

    El pasado día 26 de Febrero celebramos el Día de Andalucía en nuestro colegio, ya que hemos tenido puente hasta el día 2 de Marzo. A primera hora varios cursos recitaron poesías y sonetos que habían preparado dedicados a nuestra tierra y escuchamos todos juntos el himno.

    Después varias madres nos sirvieron el típico desayuno andaluz que consistió en pan con aceite, aunque algunos le añadieron jamón y para terminar se comieron una naranja.

    Y para terminar el día el profesor de E.F. nos preparó unos juegos populares andaluces con los que nos lo pasamos genial. Un abrazo para todos/as, esperamos que os guste el vídeo:

http://pepabela.blogspot.com/2009/02/celebracion-dia-de-andalucia.html

 

O ENTROIDO EN 5º

23/2/2009 

O alumnado de 5º preparamos o Entroido.

No noso colexio, como todos os anos imos celebrar a festa do Entroido. Nela disfrazámonos e facemos clases un pouco máis especiais que as demais.

Este ano imos formar todo o colexio un circo: uns irán de pallasos, outros de magos, temos domadores...

Nós, os de 5º, imitaremos a un "circo chino". Tivemos que facer as cariocas, as bólas de malabares, e os disfraces, que consisten nun chaleco feito de plástico e adornado con cinta illante e "airon fix".

Despois diseñamos o espectáculo: os mellores ximnastas farán volteretas laterais, pino ponte, imitar ás arañas; mentres, outros bailarán as cariocas e os paus chinos e uns pouquiños farán malabares con tres pelotas.

Estamos un pouquiño inquedos, porque van vir os nosos pais e din que virá Tele 5. Como nos saia mal ¡que vergoña!, pero seguro que nos sae ben, porque somos xeniais.

Vai ser un espectáculo moi divertido e pasarémolo "Chupi guay".

                                                          5º B Juan Fernández Latorre - A Coruña


 Galeria de imágenes:
 

 

Mostradas Noticias 69 a 72 de 206