Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Primer Ciclo



Actividades del día de la paz

5/2/2012 

Los alumnos del colegio "Garcilaso de la Vega" de Madridejos realizamos distintas actividades el día de la paz, una muestra de ellas es esta poesía.

AMIGOS DE COLORES

 

Tengo un amigo
color chocolate,
chata la nariz,
los labios granate.

 

Tengo otro amigo
color amarillo,
ojos rasgados,
negro flequillo.


Falta mi amigo
color aceituna,
dulce mirada
risa de luna.


Yo soy de nata
dice mi abuelo,
azules los ojos,
rubio el cabello.


Amigos de colores,
unamos las manos.


NEGRO, AMARILLO,
ACEITUNA, BLANCO.
UN GRAN ARCO IRIS
TODOS FORMAMOS..-

 

 

30 DE ENERO-DÍA DE LA PAZ

1/2/2012 

El pasado lunes 30 de enero, los alumnos de primer ciclo del colegio Gerónimo Belda celebramos el día de la paz. En clase dibujamos unas palomas y nos aprendimos una canción. A última hora todos los niños salimos a cantar al patio.

El patio de mi cole

El patio de mi cole

es particular,

en él no hay peleas

como en los demás.

Abrázate y vuélvete a abrazar,

ten mucho cuidado y piensa

en los demás.

Ven aquí, mira allá

quiere, quiere mucho más,

y si tú no me quieres

otro amigo me querrá.

Todos juntos, sin peleas

a estirar, a estirar,

hemos logrado la paz.

 

Alumnos de primer ciclo.

CEIP Gerónimo Belda. Cieza

 

Concurso "El Justicia de Aragón"

31/1/2012 

Marta Félez nos cuenta su viaje a Zaragoza para recoger el premio que ganó en el concurso de "El Justicia".

El día  20-12-2011 me fui con mis padres a Zaragoza. Allí, en la Plaza de la Seo nos reunimos con mis profesores y con la familia y la profesora de Raúl Gómez, un niño muy majo de 6 años que también había ganado un premio. Con él nos fuimos al Palacio de Armijo, sede del Justicia de Aragón.

Nos llevaron a una sala en la que los ganadores nos sentamos en primera fila y vimos los dibujos premiados y los finalistas, eran todos muy bonitos.

 Tras un breve discurso nos dieron un diploma a cada uno. Luego conocimos a los ganadores del microcorto, unos chicos jóvenes que hablaban de los problemas reales de algunas personas, sinceramente su microcorto me gustó mucho. Les  dieron un diploma y un Iphone a cada uno.

A la salida, a los ganadores de los dibujos nos dieron una bicicleta, podías elegir entre una negra o una blanca, yo elegí la negra.

 Después nos dieron un pequeño  tentempié, todo estaba muy rico. Nos hicimos muchas fotos. Yo, personalmente, me lo pasé muy bien. Fue un día estupendo.

                                                                                      Marta Félez 6º

                                                      CEIP El Justicia de Aragón   Alcorisa- Teruel

 

FIESTA DE LA CANDELARIA

27/1/2012 

Historía de la Candelaria- Tradición francesa-

Fête de la Chandeleur
En France, le 2 Février on célèbre  la fête de la Chandeleur. Cette fête est d’origine Romaine. Plus tard les chrétiens changent  la signification de cette fête, qui associe  à la purification de la Vierge après la naissance de Jésus.
Selon la tradition française, le jour  des crêpes chandeleur sont cuites. Ça été pour  conjurer le mauvais sort,  et pour avoir une bonne saison de blé
En faite nous devons sauter les crêpes  dans la poêle avec une main en tenant  une  pièce de monnaie dans l’autre main
A la Chandeleur on mange des crêpes. Des crêpes au sucre, des crêpes à la vanille, des crêpes au chocolat.

En Francia, el 2 de febrero se celebra la fiesta de la Candelaria o la fiesta de les Velas. Su origen se remonta al culto politeísta de los Romanos, que celebraban a Luperco, el dios de la fecundidad, organizando una procesión con velas. Más tarde, los Cristianos modificaron el sentido de esta fiesta, que asociaron a la purificación de la Virgen tras el nacimiento de Jesús.

Además, según la tradición francesa, en el día de la Candelaria se cocinan las crepes. Para conjurar la mala suerte, hay que hacerlas saltar en la sartén cerrando una moneda en la otra mano, para aderezarlas con azúcar, vainilla, chocolate…

 
 
• Recette Crêpes

 

 

Petite comptine sympa :
Quand on fait des crêpes chez nous...

Quand on fait des crêpes chez nous
Maman vous invite
Quand on fait des crêpes chez nous
Elle vous invite tous
Une pour toi
Une pour moi
Une pour mon cousin François
Une pour toi
Une pour moi
Une pour tous les trois
Quand on fait des crêpes chez nous
Maman vous invite
Quand on fait des crêpes chez nous
Elle vous invite tous

 


 Galeria de imágenes:
 

 

Mostradas Noticias 13 a 16 de 121