
Como todos los años en el CEIP Juan Fernández Latorre celebramos la fiesta del Carnaval, que en Galicia llamamos Entroido. La fiesta se basa en un desfile con todos los niños/as disfrazados, moviendose a ritmo de una música.
Los niños/as de infantil se disfrazaron de enanitos y sus profesoras de Blanancanieves, la madrastra, el príncipe..., parodiando el cuento de Blancanieves. Los alumnos /as de 5ºA iban de piratas y los de 5ºB de un equipo de fútbol, con sus animadoras. Pero la mayoría de los cursos se disfrazaron de "choqueiros", que son disfraces típicos de A Coruña. Los de 6º fuimos desfilando con una música cubana y repartiendo unos trípticos con unas coplas que inventamos, sobre la torre de Hércules, los problemas del barrio...
"A xente da Coruña
non para de falar,
xa que quere que a Torre
sexa Patrimonio da Humanidade".
"Ides construir unha polideportiva,
si, si moito prometer,
pero so está posto o cartel
e a polideportiva, queda por facer".
Al finalizar el desfile tuvimos un baile en el patio.
A está fiesta invitamos a nuestros padres que no se cansaron de fotografiarnos.
Alumnos/as de 6ºB CEIP "Juan Fernández Latorre" A Coruña
O ENTROIDO en Galicia
O DISFRACE DE CHOQUEIRO
Os choqueiros non teñen ningún traxe especial. Usarán calquera cousa que atopen na casa, no fondo dun baúl sen fondo, e taparán a súa cara con máscaras de non importa que ou quen, con tal que non se recoñeza a súa identidade.
O disfrace de choqueiro ten que cumprir tres principios:
1º.- Ten que ser caseiro.
2º.- Improvisado
3º.- E dun humor esperpéntico.
Todo serve para botarse ás rúas con tal que “choque”: traxes de homes para elas, de mulleres para eles, de vellos para nenos, de nenos para vellos, ...
A razón da existencia choqueira é disfrutar do entroido sen ser recoñecido, “ver sen ser visto”, e así facer todas as entroidadas que pasen pola cabeza, tales como: lanzar estalos, meterse coa xente,...Todo serve, pero ... dentro dunha orde, para que todos poidamos pasalo ben.
E.D.N.L.- C.E.I.P. “JUAN FERNÁNDEZ LATORRE”
NUESTRO DÍA DE LA PAZ
5/2/2008
Los alumnos del Colegio Gerónimo Belda han celebrado el Día de la Paz.

El 30 de enero se celebra el día de LA PAZ en todo el mundo. En los colegios los niños pintamos la paloma de la paz. Pintamos palomas porque las palomas son mensajeras, y nos traen mensajes de: amor, respeto, amistad, cariño, bondad, amabilidad, humildad y tolerancia.
No dejemos que la paz se celebre sólo el 30 de enero, hagámosla realidad todos los días.
La actividad que han realizado los alumnos de educación infantil ha sido: vestirse con unos trajes de plástico blanco y una gorra con el nombre de la paz.
También han colgado un cartel que pone: "Nosotros queremos paz en el mundo ". Y han hecho círculos mientras cantaban una canción.
Primaria:
1ºA y 1ºB:Han trabajado una historia que hablaba sobre unas tribus indias que entraron en guerra , por un lago que pertenecía a todos . Y han confeccionado una bisera con la paloma de la paz.
2º B: han trabajado unas poesías referentes a la paz: "Solo tres letras "y " La blanca paloma ". Luego han contestado a unas preguntas como:
¿Qué quiere decir la paz ¿ ¿Qué es la paz para ti?, ... y han confeccionado un cuento gigante que se llama "Trip el gusano viajero" .
5ºA ha realizado un mural sobre "MAHATMA GANDHI", y otro titulado "CANTANDO A LA PAZ ", utilizando la música de la canción de John Lennon " Imagine".
6ºA: Han confeccionado un mural hecho de manos y han hecho redacciones sobre la paz .
Alumnos de 4º curso del C.E.I.P. Gerónimo Belda de Cieza.
EL DÍA DE LA PAZ
2/2/2008
Nuestro colegio, el Colegio Público Santos Justo y Pastor, de Fustiñana, celebró el día de la PAZ.

El día de la paz y la no violencia se celebró en nuestro colegio el día 30 de enero..
Los alumnos/as de 6º de primaria fueron colocando lazos azules (símbolos de la paz) a todos los alumno/as y profesores/as del colegio .
Se recitaron tres poesías, una por parte de todos los alumnos/as de E:infantil : “El día de la Paz”, otra por parte de algunos alumnos de 1º,2º y 3º de primaria: “Ven a seguir conmigo el camino de la Paz”, y por último, los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria: “El hombre propone la Paz”
Todos los alumnos/as del colegio formaron círculos en el patio interior y cantaron la canción “Las manos del mundo”.
Todo esto decorado con la pancarta “las manos del mundo” y todas las manos hechas por los alumnos en las que se veía, la palabra Paz.
CONCIERTO EN EL TEATRO ROSALÍA DE CASTRO:
31/1/2008
Los alumnos de 4º y 5º hicimos una salida para asistir a un concierto en el teatro Rosalía.

El pasado 15 de enero, realizamos una salida escolar para ver un concierto en el TEATRO ROSALIA DE CASTRO. Este teatro es del S.XIX, pero en el S.XX, se reconstruyó porque hubo un incendio, así que está en muy buenas condiciones. Está situado en el centro de la ciudad, muy cerca de la famosa Plaza de María Pita, y en él no sólo se representan obras de teatro, sino que también se pueden ver conciertos, y eventos musicales, que es a lo que fue nuestra clase.
En el concierto no sólo aprendemos muchas cosas nuevas sobre la música clásica, sino que aprendemos también que podemos entretenernos y divertirnos mucho con este tipo de música. Es muy fácil llevar el hilo de la obra musical porque un narrador nos va contando como se desarrolla el concierto, y como es un teatro con un escenario de 150 metros cuadrados y un aforo para 712 personas , impresiona mucho más la música, y al mismo tiempo se puede apreciar el sonido de los distintos instrumentos.
Yo recomiendo a todo el mundo que pruebe a ir a uno de estos conciertos, porque disfrutará de la belleza del teatro, aprenderá mucho sobre música, y lo mejor de todo es que lo pasará en grande, igual que lo hemos hecho nosotros el pasado martes 15 de enero.
Alumnos/as de 5º B
CEIP Juan Fernández Latorre ( A Coruña)