EL ESCRITOR CARLES CANO HA VISITADO NUESTRO CENTRO
7/3/2012
El pasado martes, día 21 de febrero, los alumnos y las alumnas de quinto curso de nuestro colegio recibimos la visita del escritor Carles Cano.
Carles Cano ha publicado unos cuantos libros, sobre todo, cuentos de ahora y de siempre, cuentos propios y de otros, largos y cortos, de risa y de miedo, de hablar y de callar, cuentos que acarician y cuentos que ponen los pelos de punta.
El tiempo que estuvo con nosotros fue corto, pero muy intenso. Nos llamó la atención la capacidad que tiene para entretener y asombrar a los que allí estábamos presentes, con historias muy raras, pero a la vez divertidas. Al final se sometió a unas cuantas preguntas y nos firmó el libro “Cuentos Roídos” que leímos estas pasadas vacaciones de Navidad.
Los alumnos de 5º A y 5º B.
CEIP Gerónimo Belda. CIEZA
AULA EN LA NATURALEZA
7/3/2012
Los alumnos de quinto de nuestro colegio participamos en distintas actividades de educación ambiental a través del programa de Aulas en la Naturaleza.
El pasado viernes, día 24 de febrero, los alumnos y las alumnas de quinto de nuestro colegio participamos en las actividades de educación ambiental desarrolladas a orillas del río Segura, concretamente en el paraje denominado El Arenal. Fuimos acompañados de nuestros maestros tutores, Don Miguel y Don Antonio y, después de recorrer las calles del casco antiguo de nuestra localidad, llegamos al río.
Allí nos recibieron Miguel Ángel, Lucía y Darío, monitores que nos presentaron las actividades y talleres de educación ambiental a realizar. Formamos tres grupos de dieciséis alumnos y fuimos turnándonos en las distintas tareas.
En la primera actividad, nos enseñaron cómo pelar las cañas que crecen a orillas del río y cómo atarlas para formar distintos objetos, como bancos y una pérgola para dar sombra en tan soleado paraje.
Otro taller consistía en hacer hoyos con azadas y plantar árboles para repoblar el lugar. También limpiamos el entorno de las nuevas cañas que habían crecido. Casi todos nos pusimos perdidos de barro, pero disfrutamos de lo lindo.
En la última actividad nos enseñaron las características de nuestro río, si sus aguas son aptas para el baño, su temperatura, su turbidez y su nivel de saturación. Los resultados fueron satisfactorios, pues el agua no estaba contaminada y era apta para el baño. El problema es que en esta época el agua está muy fría y no nos dejaron meternos, aunque dos compañeros se atrevieron a meter los pies y llegaron algo mojados.
Cuando acabamos, regresamos al colegio y nos despedimos hasta la semana próxima. Verdaderamente ha sido una actividad muy enriquecedora y nos lo hemos pasado muy bien.
1) Hicimos la casa con cartón pluma y la diseñamos.
2) Nos repartimos los papeles.
3) Sacamos las fotos de las escenas.
4) Grabamos las voces.
5) Hicimos el montaje por ordenador.
6) Lo subimos a YouTube.
Y así es como hicimos este cuento.
Entrevista a Maite Pérez, Bibliotecaria de Alcorisa
5/3/2012
Televisión escolar: Entrevista a Maite Pérez, Bibliotecaria de Alcorisa (Marzo, 2012) from Colegio El Justicia de Aragón I on Vimeo.
El Colegio acaba de celebrar una nueva edición de la Semanade Animación a la Lectura bajo el lema "Colorín, colorado, este cuento se ha rodado". Gracias a la colaboración de Maite, nuestra bibliotecaria municipal, hemos disfrutado de la literatura y el cine y en esta entrevista realizada por nuestros reporteros de Canal Pispotero nos lo cuenta todo.
CEIP Bilingüe "El Justicia de Aragón" - Alcorisa (Teruel).