Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Tercer Ciclo



EL NIÑO CAPRICHOSO

22/11/2023 

Un cuento nada egoista

 Había una vez un niño llamado Marcos, Marcos era muy caprichoso, quería todos los juguetes que tenían sus amigos. Cuando pasaba por alguna tienda de juguetes le decía a su mamá:

-Mamá yo quiero ese juguete, ¿me lo compras?-

su mamá como siempre se lo compraba. Al día siguiente Marcos se fue al colegio y, había llegado un nuevo niño, otro compañero. ese día Marcos había llevado su nueva avioneta al colegio, todos los niños le estaban pidiendo la avioneta y Marcos como era tan egoísta,como siempre, decía que no. El nuevo niño se la pidió con timidez pero nuevamente Marcos dijo que no se la prestaba.

Al día siguiente casi todos los niños y el nuevo niño también llevaron juguetes muy chulos, pero a Marcos se la había roto la avioneta y los demás se le avían olvidado. Marcos pidió un juguete al nuevo niño que se llamaba Pablo, y Pablo le dijo que no, también se lo pidió a su compañero José, también le dijo que no y así a todos. Marcos llego a su casa y se lo dijo a su madre, y su madre le

dijo:

-Marcos eso te ha pasado porque tu nunca dejas tus juguetes, por eso

Marcos fue entendiendo que no es bueno ser egoísta, sino prestar las cosas y tener muchos amigos.

Al día siguiente Marcos llevo un juguete muy chulo se lo presto a todos los niños, así Marcos ni se compró tantos juguetes ya, es decir dejo de ser caprichoso y egoísta, así tenía muchos amigos

FIN

Antoñi Sánchez y Jose Antonio de 5º A, Castro del Río

 

EL CUMPLEAÑOS DE ROSA

22/11/2023 

Una sorpresa

 Érase una vez una niña llamada Rosa, vivía en Barcelona. Tenia 7 años, era rubia y alta, tenia pecas,era muy guapa... Iba al colegio que se llamaba Agua Marioca, era muy grande y bonito.

Al día siguiente Rosa se fue al colegio, cuando volvio su madre la estaba esperando para ir con su abuela y su madre a comprar al supermercado. Cuando volvio Rosa se puso a hacer los deberes, y despues a cenar, comió pizza que era su comida favorita, le encantaba. Cuando comio se fue para la cama se termino de leer su cuento llamado “ La Princesa Axael y el Aventurero”que solo le quedaban por leer 3 capitulos y ya esta.

Al dia siguiente Rosa se lenvanto para ir al colegio, ella no se acordaba que era su cumpleaños, ni tampoco sabia que su madre, su padre, su abuela, sus primos etc, le estaban preparando una fiesta de cumpleaños. Cuando se fue al colegio su madre fue muy amable con ella y su padre tambien.

Cuando volvio a casa Rosa no veia a nadie y grito a ver si su madre le contestaba, fue para la cocina y ¡¡SORPRESA!!, todos estaban allí Rosa estaba casi llorando de la alegria, no se acordaba cumplia ya 8 años. Le regalaron muchisimos regalos, y una grandisima tarta de chocolate.

Ese fue el mejor cumpleaños de Rosa, ya de la sorpresa y toddo nunca mas se le olvidara que el dia 12 de octubre es su cumpleaños.

FIN

Anoñi Sánchez Villatoro, 5º A. CEIP Virgen de la Salud, Castro del Río.

 

¡Al fin voy al cole!

22/11/2023 

MªRosa nos cuenta una breve historia


 
 
 
Lucia era una niña que vivia en Buenafuente, un pueblecito muy pequeño al lado de Monsajarin, una gran ciudad. Sus padres eran carniceros.
Lucia tenía 3 añitos y por fin la semana siguiente iba a ir al colegio, (el colegio se llamaba al igual que el pueblo).
A la semana siguiente, un Lunes, su madre la tenía que preparar para ir al cole. ¡Lucia tenía tantas ganas de ir!
Se sentía feliz, por fin iba a ir al cole.
Cuando su madre la recogio...¡Se lo había pasado genial!
Le dijo que tenía las siguientes amigas:
Laura, Marisa, Luisa e Ines. Ines era su vecina y se la pasaban todo el día jugando.

¡Y le encantaba ir al cole!
 
 
Soy Maria Rosa, del colegio Virgen de la Salud en 5ª en Castro del Rio

 

VISITA A AGROPECUARIA NAVARRA

21/11/2023 

El martes 6 de noviembre, los alumnos de tercer ciclo visitamos la cooperativa de Agropecuaria Navarra. Oscar nos lo cuenta.

El martes, los alumnos de 5º y 6º de primaria fuimos a la cooperativa de A.N. Eduardo, el padre de mi amigo Jon, hizo de guía.  Primero nos enseñó el secadero de maíz, donde se seca el maíz a unos 14 grados de humedad.

El maíz se pone a 14 grados de humedad para que cuando  este amontonado no se caliente por dentro, después se traslada con una cinta transportadora a un montón, en ese almacén hay dos tipos de cereales más que son la cebada y el trigo.

Más  tarde nos llevaron a otro almacén donde estaba la mezcladora de abonos, que era una máquina en forma de pirámide y en un sitio estaba el abono 18,640 y en otro lado la potasa que  al mezclarlos se convertía en nitrato que sirve para alimentar a las plantas del campo.

En otro lugar cortaban los sacos en la ensacadora para meter el nitrato, que podía ser,  en sacos de 40kg, en sacas que cabían 500kg y en camiones. según su capacidad, una vez llenos se colocaban en palés.

En otro almacén había cuatro tipos de trigo que eran: nefe, bólido, dúbilo y bolo.

Salimos de allí y nos enseñaron otro almacén donde estaban las mujeres trabajando el brócoli, el brócoli es una verdura que se empieza a plantar a finales de Julio y se recoge a mitad de Octubre, hay tres tipos  de brócoli: Mónaco, Sena y Partenón; de estas tres variedades de brócoli se aprovecha el florete,  y el troncho, que no vale, lo aprovechan para comida de las vacas.
Para conservar el brócoli lo meten en cámaras frigoríficas, que están a dos grados, hasta que se lo llevan en camiones, dentro del frigorífico también guardaban las coliflores en cajas y en cajones grandes.

Al final cuando nos íbamos Eduardo nos regaló una naranja.

Óscar Jordán Chavarría. de 6º de Primaria.
Colegio Santos Justo y Pastor. Fustiñana.


 Galeria de imágenes:
 

 

Mostradas Noticias 173 a 176 de 206