Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Notas del Profe



AULA DE ENLACE DEL COLEGIO HERNÁN CORTÉS DE MADRID

6/3/2008 

El Aula de Enlace acoge a los niños y niñas procedentes de otros países que no hablan español.

  

Hola a todos. Soy Mª Jesús Ávila, tutora del Aula de Enlace. Este es el primer año que funciona el Aula de Enlace en nuestro colegio. Actualmente hay dos niñas y siete niños: 3 rumanos, 2 chinos, 1 ucraniano, 1 turco, 1 brasileña y 1 marroquí. El aula de enlace es de gran ayuda para estos niños y niñas que llegan a España y no saben hablar español.

 

Los primeros días son especialmente duros para ellos, basta ponerse en su lugar e imaginar cómo nos sentiríamos: dejamos atrás a nuestros abuelos, tíos, primos, amigos, nuestra casa, nuestras cosas y llegamos a un lugar desconocido para nosotros, donde hablan una lengua de la que no entendemos nada…

 

Afortunadamente la mayoría de los niños y niñas a los pocos días empiezan a sentirse bien y, aunque con dificultad, ya van hablando sus primeras palabras en español. Es muy importante que ellos se sientan acogidos para que puedan expresar lo que sienten y lo que saben. La comunicación sucede si todos ponemos empeño en que así sea. Es necesario tener  voluntad de entendimiento y paciencia.

 

Las rutinas diarias en el aula de enlace se dedican especialmente a Lengua y Matemáticas. Como somos poquitos, hay ocasión de hablar y conocernos bien. Ellos me cuentan muchas cosas de sus países y  yo descubro lo poco que sabemos unas culturas de otras. Pensamos que todo el mundo es como “nuestro mundo” el que conocemos, pero la verdad es que sólo somos una pieza en el gran puzzle universal. Para que ese puzzle sea íntegro, son necesarias todas las piezas.

 

El Día de la Paz, Mohamed nos trajo un plato de “cus-cus”  que había preparado su madre para todos nosotros.  Otro día nos trajo una tarta de maíz y miel, y lo último que nos ha traído ha sido un riquísimo bizcocho de chocolate. Yo aproveché la ocasión para explicar las fracciones. Hicimos unas fotografías pero no han salido bien. Las fotos que os mostramos son del día 20 de diciembre de 2023, cuando salimos a conocer el centro de Madrid: La plaza de Isabel II, la Plaza d Oriente, La Plaza de la Villa, La Plaza Mayor, Cortilandia…Madrid estaba muy bonito con la ornamentación para Navidad.

 

A estas alturas de curso ya hay algunos que hablan bastante bien español y están a punto de incorporarse a sus aulas de referencia. Estamos preparando la representación de “La ratita presumida”. Ya os enviaremos algunas fotos. Hasta pronto.

 

20/12/07 Paseo por Madrid. Plaza de la Villa


 Galeria de imágenes:
 

 

TODOS LOS ARTÍCULOS DEL MES DE FEBRERO

3/3/2008 

Recopilación en un archivo de publisher de todos los artículos del mes de febrero.

Hola amigos y amigas, podéis encontrar todos los artículos que se han realizado  en nuestro periódico digital en formato .pub


De esta manera podras imprimir el períodico realizado en este mes o leerlo, si así lo deseas. La dirección es la siguiente:

http://www.atrapasonos.es/historico/febrerofiles.pub Un saludo, el coordinador.

 

EL DRAGÓN ROJO

25/2/2008 

Una de dragones

EL DRAGÓN ROJO

Hace mucho, mucho tiempo, cuando aun había dragones, en un cercano bosque vivía nuestro amigo el dragón rojo, que era así como lo conocían todos los animales del bosque.
Todos los días los animales  se reunían cerca del lago y escuchaban las historias de sus batallas con los malvados humanos y no llegaba a comprender porque ese ansia de destruir todo lo bello que tenían a su alrededor.
Una mañana los pájaros que habitaban al principio del bosque, escucharon a unos cazadores que se dirigían al corazón del bosque, decir que cuando hubieran cazado al dragón serian los más famosos de la región y el rey les cubriría de oro. Así, muy rápidamente volaron al encuentro del dragón, para advertirle  de las intenciones de los cazadores, todavía le daría tiempo de irse ya que tardarían tres días en llegar a donde vivía el dragón.

Cuando llegaron, estaban reunidos como todas las mañanas y alarmados ante tal semejante noticia, hubo un revuelo general que solo el sabio búho supo parar. Que no cunda el pánico-dijo-, lo primero, el dragón se tiene que esconder para que no lo puedan cazar y después todos nosotros deberemos irnos de aquí para que no nos vean.
¿Y donde ira el dragón?, dijo el jabalí preocupado.
Me iré a mi cueva de la montaña, no creo que lleguen hasta allí-dijo el dragón.
Al cabo de tres días llegaron los cazadores al lago, y se extrañaron de no haber visto ni un solo animal en todo ese tiempo, pensaron que el bosque estaba encantado y tuvieron un poco de miedo.

Buscaron la cueva del dragón pero esta estaba vacía y decidieron quedarse en ella hasta que volviera el dragón, pues estaban convencidos de ello.
Pasaron los días y el dragón no aparecía, los observaba desde su cueva en la montaña, y la comida se les estaba agotando. Entonces se dijeron que tendrían que buscar su escondite y se pusieron a investigar los alrededores, uno de ellos mira a la montaña y vio que en ella había una cueva lo suficiente grande como para cobijar a un dragón.
Allí tiene que estar escondido, vayamos. No, dijo el jefe, dos Irán y otros dos se quedaran por si vuelve mientras subimos.
 Llegaron con la luna llena que se reflejaba en el lago, una luna enorme, al verlos llegar el dragón no quiso pelearse con ellos
Así que decidió salir de su cueva y escapar, bajo volando la montaña y se dirigía al lago, donde lo esperaban los dos cazadores que se quedaron.
Todos los animales fueron a avisarle pero el no hizo caso, se dirigió al lago y para sorpresa de todos, se zambullo en el reflejo de la luna; este reflejo era una puerta mágica que lo llevaba hasta la luna, una vez que cruzo la puerta se encontró con los otros dragones que hacia mucho tiempo decidieron, que ya no podían estar en la tierra, irse a vivir a la luna.

Lo recibieron con mucha alegría y el dragón dorado, que era el jefe, le dijo- ya has visto que al final acabarías con nosotros.- el dragón rojo  le contesto, no son solo unas vacaciones hasta que se vayan los cazadores, estoy muy bien con mis amigos  los animales el bosque.


Los cazadores estuvieron esperando hasta que pensaron que como no salía se había ahogado, por lo que ya no tendría recompensa, se fueron y les contaron a todo el mundo  que ya no merecería la pena volver al bosque a cazarlo porque se había ahogado el dragón rojo.
Cuando de nuevo hubo luna llena, la puerta mágica ese abrió de nuevo y el dragón pudo volver a su bosque, donde vivió feliz para siempre.
Un consejo de dragón, buscar la felicidad en las cosas pequeñas y que seáis buenos con los demás.   Que seáis felices.

 

Autor. Pedro Guillen Mellado.

 

ATRAPASUEÑOS EN EL MES DE ENERO

11/2/2008 

Todos los articulos del mes de enero

Hola amigos y amigas, podéis encontrar todos los artículos que se han realizado  en nuestro periódico digital en formato HTML o en un programa de OFFICE.


De esta manera podras imprimir el períodico realizado en este mes o leerlo, si así lo deseas. La dirección es la siguiente:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendelasalud/

Después picas en "PERIÓDICO DIGITAL ATRAPASUEÑOS"

Un saludo, el coordinador

 

 

Mostradas Noticias 25 a 28 de 44