Atrapasueños-Atrapasoños  

Un periódico digital de los alumnos de Educación Primaria  

Actualidad en Notas del Profe



EL LIBRO DE NORMAS

20/10/2008 

Nuevo proyecto para aplicar en el aula de 3 años.

El que vamos  a detallar es un nuevo proyecto para aplicar en el aula de tres años. Su objetivo es trabajar las normas del aula y hacer juntos un libro de normas que nos sirva de referencia  y en el que queden recogidas éstas tanto por escrito como en imágenes.
Hasta ahora, en nuestro aula trabajábamos las normas con posters con dibujos que indicaban cada una de las normas. Cuando algún niño o niña incumplía gravemente alguna de ellas se le daba un tiempo fuera del grupo en un sitio donde el niño quedaba unos momentos para pensar en lo que había hecho.
Esta práctica es muy habitual en la educación infantil.  Pero analizándola comprendemos que puede ser mejorada si:
- Se exponen muy claramente las normas del aula y  se trabajan para que sean comprendidas.
- Se apoyan dichas normas con fotografías donde aparezcan los niños y niñas de la clase ( sus verdaderos protagonistas) en la actitud correcta que se les pide.
- Todo ello no solo se sustituye por los posters de dibujos sino que además se recoge en un libro de normas que se le da quien se ha ido al rincón a pensar. Porque creemos que  hemos de ser concretos. Si le decimos a un niño que se retire a pensar, pensará en todo menos en lo que queremos que piense. Si por el contrario se le hace reconocer en qué ha fallado y se le deja visualizar la actitud correcta el aprendizaje será mucho más significativo.

 Esta es la secuencia didáctica de la experiencia:

1. Desde el principio de curso vamos trabajando las normas una por una con los niños. Primero con la técnica del modelado para que vean cómo hay que hacerlo ( La maestra realiza la norma que queremos que aprendan). Después con el “role playing”. Son los niños los que representan esas situaciones. Es muy importante que comprendan que las normas no se les imponen porque sí sino que su objetivo es que todos estemos a gusto en el cole y que son para bien de todos. Con niños de tres años sólo trabajaremos las normas pero con los mayores esto es muy útil para la resolución de conflictos.
2. Fotografiamos dichos momentos. Por ejemplo a una niña que tira los papeles a la papelera, los niños bien sentados en la alfombra, unos niños “haciendo las paces”, otros recogiendo el material, etc.
3. Formamos el libro de las normas. Hacemos primero la portada con ellos. Después pegamos las fotos en la mitad superior del folio.
4. Ellos escriben a su manera y de forma breve la norma en concreto. La maestra o el maestro transcriben debajo en mayúsculas.
5. En la última página todos los niños y niñas firmarán comprometiéndose a cumplir las normas.-
6. El libro de normas puede colocarse en la biblioteca de aula y se puede recurrir a él cuando sea necesario. Se puede trabajar tanto en la asamblea como de forma individual por los niños que necesiten reforzar las normas.

Nosotros estamos muy satisfechos con esta pequeña experiencia. Esperemos que sea de provecho también para vosotros.

                                Profesoras de Infantil del CEIP Garcilaso de la Vega 


 Galeria de imágenes:
 

 

ISABEL SE HA CASADO

17/9/2008 

Nuestra compañera de Edc.Infantil ha comenzado el curso escolar estrenando nuevo estado civil.

Desde el C.P.Marina de Cudeyo deseamos lo mejor a nuestra compañera Isabel y , aunque no es muy aficionada a esto del "famoseo", no se podrá librar de salir en nuestro periódico.

¡Bienvenida al "club de las casadas"!

Besos de todos tus compañeros de Rubayo

 

 

BLOG PARA APRENDER INGLÉS

11/9/2008 

ESTA BLOG PRETENDE FACILITAR LA TAREA DE APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN NUESTRO CENTRO

Inaugurada este curso escolar, esta "blog" pretende ir creciendo para acercar , tanto a padres como a alumnos, la realidad de lo que sus hijos hacen en el aula de Inglés del colegio de Rubayo.

Os animo a todos los que apostáis por las nuevas tecnologías a que utilicéis este recurso en vuestras clases.Lleva un poco de tiempo, pero es muy gratificante.

Espero que pueda resultar interesante a los compañeros que compartimos la docencia de este idioma y que pueda servir de escaparate a los alumnos que cada día leen este periódico.

Un saludo desde Rubayo.

Gema Irulegui

http://gemairulegui.wordpress.com

 

¡ GRACIAS FUSTIÑANA !

10/9/2008 

Segundo encuentro de profesores colaboradores de Atrapasueños

El pasado fin de semana nos recibieron en Fustiñana, el colegio Santos Justo y Pastor a los profesores representantes de los colegios que forman Atrapasueños con la calidez y el buen gusto que caracteriza a los navarros, haciéndonos sentir en todo momento como si estuviéramos en casa.

Se trabajó duramente en el proyecto como muy bien se ha descrito en el artículo anterior, pero también hubo tiempo para la amistad y el intercambio de ideas profesionales y experiencias.

Echamos mucho de menos la presencia de nuestros compañeros de Guijuelo cuyas aportaciones fueron tan necesarias como útiles el año pasado. Un saludo desde aquí para el colegio Miguel de Cervantes.

Nuestro agradecimiento a los anfitriones por enseñarnos parte de su exquisita gastronomía, por su acogida, su trato y sus esfuerzos por conseguir que todo estuviera a punto y solo tuviéramos que preocuparnos de hacer bien nuestro trabajo.

¡Gracias por todo!

 

Mostradas Noticias 17 a 20 de 44